Después de subirnos a “La Motillo”, esa rumba psicodélica con la que conocimos a los buenos de Juventude, de advertirnos ¡que no se puede confiar en cualquiera! en “Dicen de ti”, de invitarnos a “Morir en Primavera”, de incendiar la pista con “Cassius Clay”, y de llevarnos a su movimiento hippie con “Reina de mis males”, llega su último adelanto “Mis Pecados”.
“Mis Pecados” cuenta lo que pasa cuando ese amor empieza a tambalearse, a oscurecerse… y termina dejando huella como un tatuaje mal hecho: intenso, confuso y difícil de olvidar.
“Mis Pecados” nace del contraste más jugoso, la luz de un amor potente contra la sombra de su posible final. Habla de esas relaciones que te sacuden, que te cambian, que tal vez no fueron románticas, pero igual te dejaron mirando al techo por semanas. Todo eso envuelto en un universo de pop psicodélico con sabor a años 60: armonías coloridas, melodías pegajosas y una producción que huele a retro, pero suena actual.
La inspiración viene de esos momentos en los que todo parece perfecto… hasta que deja de serlo. La luna se apaga, se mete la duda por la ventana, la rabia toca la puerta, y de pronto el amor ya no es un refugio, sino un terreno inestable. El resultado es una canción pasional, dramática y con un toque teatral, que va desde la ternura más pura hasta una oscuridad con brillo propio.
La letra es un viaje simbólico: un limonero regalado como promesa de amor eterno, o visiones violentas que parecen salidas de una pesadilla. No hay literalidad, sino una intensidad emocional expresada desde el humor negro y el exceso romántico.
Y justo cuando crees que ya está todo dicho, aparece un solo de guitarra afilado y diabólico estilo western que rompe con la armonía y lanza la canción hacia su clímax. Es como si todo se incendiara justo antes del silencio final.
Con ironía, emoción y ritmo, “Mis Pecados” no pretende darte respuestas, pero sí dejarte tarareando mientras piensas en tus propias historias que empezaron como cuento de hadas… y terminaron en cortometraje de suspense. Escucha "Mis Pecados" en todas las plataformas digitales.
Este nuevo single llega tras el éxito de sus anteriores lanzamientos, que obtuvieron una gran acogida tanto por el público como por la crítica. Radio 3, Cadena SER, Mondo Sonoro y otras plataformas de referencia destacaron la propuesta de Juventude, mientras que su música encontró espacio en populares playlists de Spotify como Jaleo y Novedades Flamenco, así como en España alternativa de Apple Music.
Juventude aterriza por fin en Madrid con su primer concierto de presentación, y no podían haber elegido mejor ocasión: el 25 aniversario del Ocho y Medio. Será el próximo 23 de octubre y promete ser una noche de emociones intensas, melodías que se te quedan pegadas y ganas de gritar.
Un concierto en el que presentarán su primer álbum. Ellos definen su estilo como pop surrealista pa' la peña de la pista, donde mezclan el folclore andaluz, el pop, el indie o sonidos más kinkis. Su estética no te dejará indiferente. Singles como “La motillo” y “Dicen de ti” han dado mucho de qué hablar, siendo destacados ya en medios como Mondo Sonoro.
Ellos son la banda que quieres descubrir antes de que se hagan demasiado famosos para salas pequeñas. Asique si no puedes esperar a octubre, están confirmados ya en el Mercat de Música Viva de Vic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario