miércoles, 26 de junio de 2024

Sofía Martín publica su primer disco “Suerte”

Tras varios años captando la atención de la industria y del público gracias su participación en el Benidorm Fest y a sus colaboraciones con estrellas como Abraham Mateo Vize (“Yo Por Ti”) y le Shuuk (“Tóxica” – éxito viral en Spotify y TikTok España), llega su primer álbum en el que brillan su visión artística vanguardista, su voz única y su capacidad para escribir temas adictivos capaces de conectar con todo tipo de público. A lo largo de las 12 canciones que componen este álbum, Sofía Martín demuestra su talento como compositora con letras representativas del lenguaje e inquietudes de la generación Z; ofreciendo una experiencia única y cautivadora, donde su voz seductora y sus melodías instantáneas se entrelazan con beats enérgicos, llevándonos en un viaje emocional y musical. 

En “Suerte” se fusionan pop y dance electrónico con influencias de hyperpop, techno, pop mediterráneo, afrobeats y synth-pop ochentero. Este álbum recopila varios singles de éxito que han visto la luz en los últimos meses, como “Rompe”, “Berlín”, “Tan Cerquita” y “Me Enamoré”, así como temas inéditos, entre los que se incluyen dos throwbacks nostálgicos que nos devuelven a los 2000: “ASerejé” y “Que La Detengan”, esta última ya se ha convertido en un éxito viral en TikTok. También incluye una destacada y especial colaboración con Neva en el tema “Criminal”. 

Este álbum es versátil y ecléctico, reflejando las múltiples influencias y la visión artística de Sofía Martín. Cada canción es una pieza única que muestra su capacidad para adaptarse y experimentar con diferentes géneros musicales. “Suerte” es un álbum optimista, diseñado para levantar el ánimo de todo aquel que lo escuche. Tanto las canciones como la dirección artística del álbum reflejan la personalidad enérgica y vibrante de Sofía Martín, esencial para su conexión directa y cercana con el público. Con un mensaje empoderador, “Suerte está pensado para inspirar y motivar a quienes lo escuchen a soñar y perseguir sus objetivos. 

Sofía Martín presenta su primer álbum con todo a su favor para convertirse en una de las revelaciones del año en la escena pop nacional, demostrando que, con esfuerzo y determinación, todos los sueños se pueden cumplir.

Varry Brava publican su nuevo single “El último festival” junto a Bely Basarte

Varry Brava vuelve a la carga con su nuevo single El Último Festival” que cuenta con la colaboración de la artista Bely Basarte. Este adelanto de su próximo álbum Sharirop, que verá la luz en septiembre, encapsula toda la esencia festiva y divertida de la banda murciana. 

El Último Festival es una celebración de la juventud y la vida, con melodías pegajosas y letras llenas de referencias populares que invitan al baile y la alegría. Producida por Tato Latorre, la canción mezcla indie pop y electrónica moderna con el característico toque de Varry Brava, alcanzando nuevas alturas de frescura y energía. 

La voz rasgada y juguetona de Bely Basarte se suma perfectamente al espíritu de la canción, convirtiéndola en el himno perfecto para el verano. El tema es un auténtico carpe diem musical, una invitación a vivir cada momento como si fuera el último festival de nuestras vidas. Los guiños a elementos propios de los festivales como Poly Clyn, cabeza de cartel, y tokens evocan recuerdos y anécdotas de veranos pasados, haciendo que los fans más fieles se sientan identificados. 

El estribillo es pura dinamita, diseñado para hacer saltar a todo el mundo en los conciertos. Varry Brava lo presentó en directo durante su concierto en el Spring Festival, celebrando su 15º aniversario en el escenario, y la reacción del público fue alucinante. El videoclip, dirigido por Calamar Dojo, intercala imágenes de la banda durante la gira, en el estudio con Bely Basarte y en el Spring Festival, capturando la magia y la emoción del momento. 

Con El Último Festival, Varry Brava no solo nos adelanta un pedacito de Sharirop, sino que también nos promete una gira llena de energía y diversión. Las entradas ya están disponibles en su web oficial, así que no pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única. 

El Último Festival es un tema adictivo y alegre que encapsula la esencia de Varry Brava. Con la colaboración perfecta de Bely Basarte, este single es una celebración de la vida, la juventud y la música que te hará bailar y sonreír sin parar. 

Marsella publica su nuevo single “Para toda la eternidad”

La banda Marsella estrenan Para Toda La Eternidad, que se trata del primer single de su nuevo disco. Este lanzamiento marca el comienzo de una nueva etapa para la banda con su segundo álbum titulado A Todos Los Que Se Fueron. 

El disco es un homenaje profundamente emotivo y personal dedicado al hermano de Germán, vocalista de la banda, quien falleció tras una valiente lucha contra el cáncer. Esta obra promete ser una mezcla de luces y sombras, reflejando la dualidad de la vida y la muerte, la alegría y el dolor. 

Para Toda La Eternidad ha sido producida por David Van Bylen y mezclada y masterizada por Juan Sueiro, uniendo así a dos grandes talentos de la producción musical. La canción mantiene la energía, alegría y épica que caracterizan a Marsella, pero con una profundidad emocional añadida debido al contexto de pérdida y homenaje. 

Este primer single y el álbum en su totalidad son un viaje sonoro que celebra la vida mientras honra la memoria de aquellos que ya no están, ofreciendo una experiencia rica en sentimientos que resonará con muchos oyentes. Con su inconfundible estilo indie emergente y pop electrónico, Marsella sigue consolidándose como una banda que sabe cómo tocar el corazón de su audiencia, convirtiendo el dolor en arte y la música en un refugio de esperanza y amor eterno. 

Dani Fernández publica su nuevo single “Criminal”

Dani Fernández vuelve a cautivarnos con su nuevo single Criminal” que se trata de un adelanto de su esperado tercer álbum de estudio, La Jauría”. Tras el arrollador éxito de Todo Cambia, Fernández sigue explorando y desnudando su alma en sus composiciones, revelando una faceta más introspectiva y madura en este último trabajo. 

Criminal se presenta como una reflexión sincera y pausada sobre el dilema que enfrentan muchos artistas: el equilibrio entre la satisfacción profesional y la vida personal. La letra, impregnada de honestidad, expone la soledad y las renuncias inherentes a la vida en la carretera. En palabras de Dani: «Llegué a casa después de una gira, cargado de vivencias y experiencias, y me di cuenta de que en casa todo seguía igual. Sé que vivir en la carretera conlleva soledad y renuncia a muchas cosas, pero a veces te planteas hasta qué punto merece la pena». Este sentimiento de culpa y la búsqueda de equilibrio entre el amor por la música y el amor por los seres queridos son el eje central de la canción. 

La producción de Paco Salazar captura perfectamente ese vaivén emocional, combinando elementos clásicos del pop-rock con toques electrónicos que aportan frescura y novedad al sonido de Fernández. Las baterías orgánicas, a cargo de Coki Giménez, refuerzan la dualidad del artista que oscila entre el rock y el directo, manteniendo siempre una clara vocación hacia las actuaciones en vivo, que serán el plato fuerte de su gira veraniega por los festivales españoles. 

La colaboración con Yarea Guillén en la composición, un tándem que ya ha demostrado su valía en éxitos anteriores como Todo Cambia y Clima Tropical, asegura una calidad lírica que no decepciona. Las letras, llenas de metáforas y emociones, se convierten en himnos que resuenan con la juventud y su eterna búsqueda de identidad y equilibrio. 

Criminal no solo promete ser uno de los temas más contundentes de La Jauría, sino también una pieza clave que refleja el crecimiento personal y artístico de Dani Fernández. Con este single, el artista sigue consolidando su lugar en la escena pop-rock española, ofreciendo una propuesta que combina modernidad y autenticidad, resonando con aquellos que buscan música con alma y corazón. 

Guille Wheel publica su primer disco “Island Joy”


Guille Wheel
 nos presenta su primer álbum titulado “Island Joy (Bubota Música), y es una auténtica joya del dream pop emergente. 
 

Este disco, compuesto y producido por Wheel, crea una atmósfera atemporal y adictiva que te envuelve desde la primera escucha. Con una esencia indie relajante y pinceladas de baile disco amable, Island Joy se siente como un clásico instantáneo con un toque único: el omnipresente mar Mediterráneo. Cada canción evoca imágenes de pinos, rocas y acantilados, y transmite la salinidad y frescura del mar. 

El tema Love is Everywhere destaca por su inicio con el sonido de las olas, transportándonos a un viaje luminoso por la Sierra de Tramuntana. No es sorprendente que Massimo Dutti haya elegido esta canción para su campaña de primavera/verano filmado en Porto Colom. Otra maravilla es Seaside Woman, una delicada pieza que nos lleva a otra época, evocando la creatividad de los pintores y poetas de Deià. Formentor rinde homenaje a la primera etapa del emblemático hotel, evocando la joie de vivre de figuras históricas como Winston Churchill y el Dalai Lama. 

Sol en Mi celebra el astro rey y el dolce far niente en su sentido más clásico, reflejando un estado de felicidad que recuerda a los escritos de Plinio y Cicerón. 

Island Joy brilla por su elegancia y frescura, combinando influencias de los años 60 y 70 con toques de bossa nova y música italiana de los años 50 y 60. Este álbum genuino y estilísticamente rico es, sin duda, un gran trabajo de Guille Wheel y promete dejar una marca duradera en la música.