jueves, 31 de julio de 2025

Ana Mena reinterpreta el palo flamenco Sosegá con “A otro ritmo”, su nuevo single


Ana Mena vuelve a sorprender con una propuesta musical arriesgada y original: su nuevo single “A otro ritmo”, una fusión innovadora entre el flamenco y los sonidos urbanos ya está disponible en plataformas digitales.  

En esta ocasión, la cantante malagueña se adentra en el universo de Sosegá, un palo flamenco contemporáneo nacido en Granada, al que le imprime su propio sello personal a través de una historia de amor sin prisa, tejida entre guitarras, palmas y sonoridades latinas. 

“A otro ritmo” es una oda al amor que se cocina a fuego lento. Inspirada por la luna y acompañada de una base rítmica pausada, Ana reinterpreta el espíritu de Sosegá desde una perspectiva pop, dance y urbana, sin perder la esencia flamenca que define a este nuevo palo. La canción fluye entre el compás tradicional y las texturas modernas, combinando el soniquete granadino con beats actuales que invitan a dejarse llevar sin apuro. Como la propia artista sugiere, se trata de una invitación a disfrutar sin prisa. 

Este nuevo tema, creado en colaboración con Cervezas Alhambra, refuerza el compromiso de Ana Mena con la innovación y su capacidad de construir puentes entre géneros. La canción ha sido escrita por Estéfano Berciano y la propia Ana Mena, producida por Tunvao y dirigida musicalmente por Javier Limón, Frank Maza y Tunvao.  

Bajo el sello de Sony Music y con la producción audiovisual de Little Spain“A otro ritmo” no solo promete convertirse en uno de los himnos del verano, sino también marcar un hito en la evolución del flamenco hacia nuevos territorios. 

Ana Mena, que ya ha demostrado su versatilidad en múltiples estilos, se atreve ahora a reinterpretar este palo flamenco contemporáneo desde un lenguaje que le es propio, conectando la tradición con el presente. El resultado es un tema íntimo y vibrante, que reafirma su lugar como una de las voces más interesantes del pop español actual. 

Dënver publican su nuevo single “Bien Tu Mal”

¿Qué ha pasado en los últimos diez años? Muchas cosas pasan en una década. Ellos participaron en un cortometraje ganador de un Óscar, abrieron para Paul McCartney y engrosaron su cancionero solista. Los trayectos y enseñanzas que han recorrido Mariana Montenegro y Milton Mahan hoy se agrupan en una inédita canción, la primera en diez años. 

Sangre Cita, su trabajo discográfico del 2015 fue la última novedad larga duración que tuvimos en manos y voz de Dënver, agrupación que ya lleva un par de años celebrando aniversarios –como fue la reedición en Dolby Atmos de “Fuera de Campo”–, aperturas a conciertos internacionales –como Paul McCartney en el Estadio Monumental–, además de fechas completamente agotadas, como el Lunario del Auditorio Nacional en Ciudad de México y Teatro Coliseo en Santiago de Chile.

Ahora es el turno de nueva música: Bien Tu Mal. "En esta canción jugamos con las contradicciones, y tiene una vibra alegre, disco y vintage, como en nuestro álbum Música, Gramática, Gimnasia, pero con sonidos actuales. Es una canción muy dúo; ideal para esta vuelta", cuenta Mariana sobre la esperada buena nueva.   

"Aplicando un poco todo lo aprendido en este tiempo y tratando de que la canción tenga algo del relato de quienes somos ahora", como asegura Milton, el track es un golpe energético para que cada oyente le dé la intención que desee. Así, se transmiten las vibras impetuosas y pujantes que trae “Bien Tu Mal”, sencillo que representa a la perfección a Dënver. 

Fiesta, emoción y contundencia sonora que se expande con la buena factura de su producción a cargo de Milton Mahan y Jame Minogue, destacado dominico-irlandés radicado en Los Ángeles, Estados Unidos. 

Dirigido por Felipe Wein y la productora argentina Búnker, el clip es una buena analogía para celebrar este regreso, donde todos tenemos espacio para hacer lucir nuestros pasos: "que la gente interprete y sienta “Bien Tu Mal” de formas completamente inesperadas a como fue concebida; esa expansión del arte, esas profundidades de interpretaciones posibles es lo que más me interesa, y que con el tiempo más me ayuda a descifrar un poco lo que tratamos de hacer", confiesa Milton sobre la canción que suena a himno instantáneo, con un coro difícil de olvidar, como bien nos acostumbra el dúo chileno. 

Un regreso que viene sucediendo paulatinamente, con una serie de reediciones y presentaciones que volvieron a posicionar a Dënver en el pináculo del pop en español. Ahora, con nuevo repertorio, se preparan para repensar su show llevándolo a un lado más performático.

El debut de este nuevo concierto será en la mítica fiesta Open Blondie 2025, donde prometen "sorpresas, fiesta interminable, oscuridad, vampiros y todo lo que pide la noche más icónica de Halloween en el Club Hípico de Santiago. Y de ahí, vamos a ir poco a poco develando nuestros nuevos pasos". Por mientras, ya podemos practicar los nuestros para hacerlos relucir al son de “Bien Tu Mal”. 

Anabel Lee se ponen Tropicoquetos reinventando el éxito “Si Antes Te Hubiera Conocido” de Karol G en clave emo-punk


La banda de
Terrasa se atreve a versionar la canción de la artista colombiana con una lectura fresca, con fuerza y llena de personalidad.
 

Anabel Lee acepta un nuevo reto lanzando su personal versión del éxito “Si Antes Te Hubiera Conocido” de Karol G en clave emo-punk.  

La idea nació de forma espontánea en su furgoneta en uno de los trayectos de su actual gira. Querían sorprender a su público reinventando un tema conocido y fue así como empezaron a explorar para dar nuevas texturas al hit de la Bichota.  

La canción en directo fue un bombazo y sus fans les pidieron repetidamente que la grabaran en el estudio de manera que esta reinterpretación, editada a través de Vanana Records, ya está disponible en todas las plataformas digitales. 

“Los Noventa”, el nuevo single de Tu Peleas Como Una Vaca

Tras el lanzamiento de Terraplanistas”BocachanclaLo Siento, Mi Amor, Tu Peleas Como Una Vaca presenta Los Noventa, el último lanzamiento antes de la salida de su primer disco de larga duración tras varios singles y un primer EP, Ni Mu, que lanzaban en 2022.

¿Recuerdas esa España adolescente, un poco loca y muy desinhibida, donde los mamachichos, Leticia Sabater, Jesús Gil y Jesulín de Ubrique eran protagonistas de la pantalla? Pues “Los Noventa” es un homenaje directo a esa generación que creció a golpe de televisión sin frenos ni filtros.

Inspirada por el podcast Delirios de España de Juan Sanguino, esta canción no solo rememora una época, sino que la disecciona con humor y mucha verdad. Porque ser niño en los 90 era intentar captar Canal+ codificado, flipar con el Diario de Patricia y sobrevivir a una tele sin filtros y muy subida de tono. Y sí, esas heridas las seguimos arrastrando en terapia.

Musicalmente, “Los Noventa” fusiona el eurodance y el pop más bailable de la época con guiños a Sing Hallelujah! de Dr. Alban y Shut Up de Sin With Sebastian pero con una producción actual que recuerda al estilo de Prada de cassö. El resultado: un temazo para mover el cuerpo mientras te ríes y recuerdas cómo fue crecer entre tanta locura audiovisual.