Lino Suricato presenta el cuarto lanzamiento de su próximo trabajo, que editará con Calaverita Records, “Fuego”.
“Fuego” es una mezcla explosiva de rock y pop, donde Lino Suricato vuelve a sus raíces. El single habla de las luchas internas que todos enfrentamos, de los demonios personales que, en ocasiones, nos hablan y nos frenan. Pero hay que recordar que, "!Sale el sol y me aferro al camino de avanzar! Siempre buscando la luz entre las tinieblas" - Lino Suricato
La canción ha sido grabada y producida junto a Iñigo Bergel, productor que ha trabajado con artistas como Los Estanques, Anni B Sweet, El Canijo de Jerez, entre otros. Además, el single está masterizado por Carlos Hernández Carbonell, ingeniero de mastering, ganador de cuatro Grammy Latino y de un Grammy. Ha trabajado con artistas como Arde Bogotá, Alejandro Sanz, Joaquín Sabina, Sidecars, Aitana...
Lino Suricato es un artista extremeño nacido en Plasencia en el año 1.990. Con 14 años empieza a componer y monta su primera banda: Cuarto Creciente, con la que graba un EP autoproducido y no paran de girar en los 9 años de vida que tuvo el grupo. Con esa temprana edad llegó a telonear a grupos como La Fuga, Celtas Cortos, Maldita Nerea o Soziedad Alkoholica, entre muchos otros.
Con 22 años se traslada a Madrid e inicia una nueva etapa en solitario, empezando a darle forma a su proyecto más personal: Lino Suricato. En 2016, y a través de crowdfunding, edita su primer álbum: “No sé qué pasará mañana”, producido por Candy Caramelo y José Nortes en la masterización. En este disco colaboran Isma Romero y Duende Josele. La correspondiente gira le lleva a compartir escenarios con artistas de la talla de Juanito Makande, El Canijo De Jerez, Poncho K, Duende Josele, Luis Pastor, Isma Romero, etc, realizando más de 50 conciertos por todo el país, pasando por emblemáticas salas de Madrid como Costello o Café Berlín y llegando a presentar su álbum en el escenario principal del festival Internacional Womad.
En 2021 publica su segundo álbum “Todo me arde, todo me hiela”, producido también por Candy Caramelo y que cuenta con colaboraciones de El Canijo de Jerez en “Roto” y de Cris Méndez en “Tengo que olvidarte”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario