Segundo avance del nuevo disco de Espineli “Hablando en plata”, que se publica el 30 de mayo, de nuevo con la colaboración en la producción de Curtice, y esta vez también con la incorporación de los newcomers Korashe y Kfé, otros actores principales de la nueva escena del pop urbano.
“Dentro del disco que voy a publicar en 2025, quería un tema que fuese más loco y oscuro en comparación con el resto. Teniamos pendiente currar con Korashe y Kfé, y justo nos encajaron perfecto para “SMiNT!” Se dio la ocasión de que coincidimos en Madrid, y partiendo desde referencias como Mike Dean y Arca salió este single. Hicimos un match gigante los cuatro en el estudio. La canción va de lesbianas, fiesta y excesos, de la euforia química y el placer efímero.” Espineli.
Para Marina, quemar etapas con su proyecto musical es como componer subida a un Fórmula 1. Empezó tocando el piano a los seis años, en Secundaria se pasó a la guitarra, más tarde formó un grupo de punk-rock con el que hacía versiones de bandas como Sum 41 o Extremoduro, y en Bachillerato ya estaba metida en lo urbano. Estudió Creación Musical en la universidad, y un grado de Producción Musical hasta llegar al master especializado en donde era la única chica de todo el curso.
Ya como Espineli comenzó a triturar todo tipo de estilos y sonidos, fusionando lo que se le ponía a tiro: pop acelerado, techno, sonidos dark de bandas europeas como ThxSoMch, o el urbano de última generación, evitando siempre lo ortodoxo y lo previsible. Un sonido mutante que serviría para crear canciones como vía de escape de la incomprensión, el romanticismo y demás movidas propias de la edad, con referencias a dibujos animados (de hecho, el nombre "Espineli" viene de uno de los personajes de La banda del patio), ciberpunk, fantasía, surrealismo...
Su disco debut “Purgatorio” se publica en septiembre de 2023, y lo presenta en la fiesta de Radio 3 Extra en La Riviera. Las críticas son excelentes, en medios como Acero, Rockdelux, Jenesaispop, MondoSonoro o Nuebo, y no deja de trabajar desde entonces. Poco después llegan remixes de Dorian (“La tormenta de arena”) y Joe Crepúsculo (“Mi fábrica de baile”). También participa en el proyecto Jaleo Real, como bajista y DJ de una banda formada por Jimena Amarillo, Repion y Lusillón que ofrece un único concierto en Madrid.
En junio de 2024 se publica una revisión de “Purgatorio” con la participación de músicos y productores como LVL1, el colombiano precursor del latin-tecno CRRDR, Bazofia (de Califato 3/4), Sistema de Entretenimiento y más.
Su segundo disco llega en mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario