Queralt Lahoz está de vuelta y lo hace con una obra profunda, íntima y valiente. Su nuevo disco, “9:30PM”, ya está disponible bajo los sellos Say it Loud y Costa Futuro, es mucho más que una colección de canciones: es una biografía emocional hecha música, un mapa vital que arranca, precisamente, a las 9:30 de la noche, la hora en que nació. Esa cifra se convierte en un símbolo, el punto de partida de una historia de vida marcada por la resiliencia, la memoria y la identidad.
En este segundo álbum, la artista catalana nos invita a recorrer con ella cada paso de su camino, sin eludir los episodios más duros ni los sentimientos más complejos. Con una narrativa honesta y valiente, Queralt teje un relato donde conviven el dolor por la ausencia de su padre (“19/17”), la rabia contenida en el maltrato (“Vuelves”), el desarraigo de la migración (“Sntk”) o la traición más devastadora (“NTN”). Cada canción es una confesión, una historia, un eco de su pasado que resuena en presente.
Pero lejos de quedarse en lo oscuro, “9:30PM” también es un canto a la esperanza, la libertad y el amor. En temas como “Corazón ♡”, rinde homenaje a la relación con su madre, mientras que “Unpoco+” celebra la importancia de haber crecido con afecto y autonomía. En “La fe”, despliega todo su poderío en clave de hip-hop para afirmar que ser artista ha sido siempre su propósito.
Musicalmente, el disco es un cruce exquisito entre tradición y vanguardia. Flamenco, bolero, pasodoble, cumbia, R&B, trap, pop electrónico, dancehall… Queralt salta de un género a otro con naturalidad, dejando claro que su identidad sonora es tan rica y múltiple como sus vivencias. Desde la raíz andaluza que late en “Setolvida” hasta el beat moderno y tropical de “Favorosa”, cada canción brilla por su autenticidad y riesgo creativo.
Temas destacados como “Ynepn”, “La Fuente D’amapola” o “QL” son claros ejemplos del talento con el que Queralt logra convertir lo personal en universal, creando un disco que no solo se escucha, sino que se siente en la piel y en el alma. La producción, cuidada al detalle, cuenta con la participación de nombres como Marc Soto y Astrid Canales, aportando delicadeza instrumental y emoción genuina.
“9:30PM” es una obra madura, conmovedora y poderosa. Es la voz de una mujer que ha transformado sus heridas en arte, que abraza su historia sin tapujos y que encuentra en la música no solo un canal de expresión, sino también de sanación y resistencia.
Queralt Lahoz nos espera en ese instante simbólico para abrirnos su mundo y recordarnos que la música más valiosa es la que nace del corazón y cuenta verdades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario