Colectivo Panamera regresa con “El Recreo”, su esperado tercer álbum. Un viaje musical que invita a desconectar, brindar, reír y bailar como si estuviéramos en el patio del colegio. Porque la música, al fin y al cabo, es eso: un recreo en mitad del caos.
Con su inconfundible fusión de cumbia, calypso, rumba, carnavalito y el rock más auténtico, Nacho Taboada y Pepe Curioni consolidan su sonido único, ese que ha conquistado escenarios dentro y fuera de España. “El Recreo” es una celebración de la vida, el amor, el desamor y los viajes —los de kilómetros y los del alma—, todo envuelto en la energía vibrante que caracteriza al Colectivo.
El camino hasta aquí no ha sido en línea recta. Cada uno llegó desde su propio laberinto: Pepe Curioni, músico argentino nacido en Chivilcoy, aterrizó en España en 2002 con su bajo y su instinto de supervivencia. Desde entonces, ha formado parte de innumerables proyectos musicales, aportando su identidad a cada banda y cada canción. Su huella está en este disco, no solo en la producción, sino en la manera en que suena cada acorde.
Por otro lado, Nacho Taboada ha recorrido un camino tan ecléctico como inevitable: técnico de sonido, productor y cantautor, con un pie en la carretera y otro en el estudio. Ha trabajado entre micrófonos y escenarios, en podcasts y conciertos, siempre navegando entre la técnica y la emoción. Su manera de entender la música ha dado forma a este álbum, al igual que lo hizo con los anteriores.
Junto a ellos, Nicolás Marchena ha completado la producción de varios temas, sumando su propia sensibilidad a este disco que ha reunido a compositores de orígenes distintos, pero con un mismo idioma. Mónica Carrillo, Vicky Castelo, Alberto Torres, Pablo Lesuit y los Kamikaze de México han aportado sus historias, escribiendo canciones que, sin darnos cuenta, ya formaban parte de nosotros.
Y luego está Manu Sija, un tucumano que puede hacer hablar a cualquier instrumento que caiga en sus manos. Sus arreglos han terminado de vestir estas canciones con esa mezcla entre virtuosismo y libertad que solo tienen los músicos que nunca dejaron de jugar.
La canción destacada del disco es “Nuevas Melodías”, una colaboración con Mario Díaz, cantante y compositor cordobés con una amplia trayectoria en la música mestiza y de raíces, conocido por su capacidad de fusionar reggae, rock y sonidos latinos con letras cargadas de emoción y compromiso.
Nuevas Melodías habla de esos encuentros inesperados que lo sacuden todo, de las historias que dejan huella, aunque no duren para siempre. La letra juega con la nostalgia sin caer en el dramatismo, con frases como “nadie se muere de amor”, que reflejan una mirada más madura sobre el paso del tiempo.
Musicalmente, el tema se mueve entre la rumba y la cumbia, con una estructura envolvente que crece poco a poco. Las guitarras aportan un sonido cálido y orgánico, mientras que la percusión mantiene un pulso constante que invita al movimiento.
La colaboración con Mario Díaz en la voz suma textura y profundidad al mensaje. Su interpretación crea un diálogo con la de Ignacio, reforzando la intensidad de la historia. El estribillo es el alma de la canción: un himno a los amores que transforman, a esas melodías que nacen del recuerdo. Entre La Habana y Madrid, entre la añoranza y la celebración, Nuevas Melodías encapsula ese sentimiento de amar, perder y seguir adelante.
Desde su debut, Colectivo Panamera ha convertido cada directo en una fiesta sin mesura, en un torbellino de buen rollo y baile. Ahora, con “El Recreo”, invitan a todos sus panatrópicos a seguir recorriendo el mundo al ritmo de su nube de mestizaje.
El Colectivo no solo presenta un disco, sino que lo llevará a los escenarios en una gira que recorrerá toda España, con fechas confirmadas y muchas más por anunciar:
11/4 – Gijón – Sala Acapulco
2/5 – Málaga – La Cochera Cabaret
3/5 – Sevilla – Sala Malandar
15/5 – Bilbao – Kafe Antzokia
31/5 – Murcia – Garaje Beat
20/6 – Toledo – El Tajo un Río de Música
19/7 – Las Negras, Almería – Nudo Sur
6/8 – Menorca – Es Claustre
7/11 – Gran Canaria – Alboroto
8/11 – Tenerife – Aguere Cultural
13/11 – Donosti – Dabadaba
14/11 – Zaragoza – Sala López
Entradas disponibles en: www.colectivopanamera.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario