Al Liquindoi vuelve a sorprender con su nuevo sencillo “Calle Frenesí”, el tercer adelanto de su esperado EP titulado “Octubre”.
Este tema, cargado de emoción y energía, lleva al oyente a un viaje introspectivo lleno de miedos, ilusiones y valentía, evocando la esencia del niño interior que todos llevamos dentro.
En “Calle Frenesí”, Al Liquindoi refleja los miedos que dejamos atrás y celebra la ilusión de lo nuevo. La canción se sumerge en la dualidad de la vida, mostrando tanto los temores como la esperanza que cada nuevo paso, cada nuevo viaje, trae consigo. Es un homenaje a la valentía de enfrentarnos a lo desconocido con la inocencia y el coraje que nos caracteriza desde la niñez.
La propuesta musical de Al Liquindoi en “Calle Frenesí” fusiona de manera impecable el pop y el flamenco, creando una sonoridad única que se caracteriza por su vibrante instrumentación.
Guitarras acústicas y eléctricas se mezclan con sintetizadores envolventes, mientras que la batería pop aporta un carácter vibrante y pegadizo al tema. Su estribillo, cargado de fuerza, promete conquistar a los oyentes, consolidando al grupo como una de las propuestas más frescas y originales del panorama musical actual.
Al Liquindoi es una expresión Gaditana que deriva del término inglés “Look and do it” que en Cádiz y Málaga significa estar atento y fue el nombre que decidimos darle al grupo en el año 2019. Comenzamos tocando en nuestra ciudad natal, la ciudad de Paco de Lucía, Algeciras, haciendo versiones de otros artistas en nuestro estilo Pop fusionado con aires flamencos.
En el año 2024 tuvieron la suerte de participar en el conocido Talent Show televisivo Factor X, de la mano de Abraham Mateo donde versionaron “La Bachata” de Manuel Turizo y consiguieron hacer un tema propio, llamado “Bolsillo sin dinero”, ante la audiencia de Telecinco. Una experiencia que le ha brindado nuevas oportunidades, mayor exposición y el continuar creciendo en este camino dedicando todo el cariño y esfuerzo del mundo al proyecto
Joel Expósito Nieto del famoso cantaor flamenco extremeño “El niño de Badajoz”, el cual nació y vive en Algeciras, eso hizo que los genes del flamenco extremeño se mezclaran con aires gaditanos a la hora de cantar.
Fue jugador profesional de baloncesto, cosa que no pudo compaginar y que finalmente tuvo que abandonar al apostar por el grupo.
José Carrasco lleva encima una guitarra española desde que tiene uso de razón, se formó desde muy pequeño en el toque flamenco tanto al cante como al baile y luego abriendo su campo a muchos géneros musicales, actuando como músico en varios festivales de música urbana con Tatiana de la Lvz y muchos artistas más.
Durante la niñez han vivido rodeado de música de todo tipo de estilos, destacando el género flamenco y la copla, ya que ha sido la pasión y el trabajo de varios de sus familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario