“Fillas de Cassandra revela el contenido del EP “Hibernarse”, su nuevo trabajo discográfico, en el que el dúo vigués reflexiona, desde diferentes ópticas, sobre el concepto del tiempo.
Se trata de un proyecto multiformato y singular que aborda la construcción social del tiempo a través de distintas disciplinas artísticas: un álbum, un videofilm, un fanzine y otras sorpresas conforman un universo que el grupo revelará, al completo, en las próximas semanas.
“Hibernarse” es el resultado de un proceso de maduración musical y discursivo hilado por María SOA y Sara Faro, artistas que irrumpieron con fuerza en el panorama musical gallego con la publicación de su aclamado álbum debut, “Acrópole” (2023, Temblando Audiovisual).
Tras dos años de crecimiento como grupo y con más de un centenar de conciertos a sus espaldas, el dúo cierra esta etapa poniendo el foco sobre la pausa necesaria que exigen los procesos creativos y artesanales.
Desde el anuncio el pasado 12 de marzo de la publicación del nuevo EP-el núcleo del universo “Hibernarse”-, Fillas de Cassandra ha ido cosiendo semanalmente, pieza a pieza y de la mano de su público, esta propuesta artística.
A través de distintas entregas, Sara Faro y María SOA presentaron “Hibernarse” -sobre los tiempos de la industria musical-, alrededor de la memoria y de la fragmentación del tiempo robado por la guerra y arderse en el que abordan las imposiciones sociales y la productividad.
Fillas de Cassandra publicó en las plataformas digitales el cuarto retal que completa el traje del disco: “Feito_a_man_v1”. Se trata de toda una declaración de principios frente a la producción en masa y a la aceleración de los tiempos de consumo. Con este tema-que es el que abre el álbum-, el grupo firma una defensa del trabajo manual, de la paciencia y de la autenticidad de la artesanía “como formas de resistencia frente a un mundo gobernado por la rapidez, la uniformidad y la optimización de la productividad de la industria moderna”.
“Imos á moda, todo feito a man” asevera la apertura del tema, una sentencia que subraya la apuesta de Fillas de Cassandra por el trabajo hecho con tiempo y dedicación; a la vez que introduce el debate sobre la identidad cultural y la pérdida de la singularidad en favor de una producción homogénea globalizada. La estructura de la propia canción, que propone numerosas repeticiones y juegos rítmicos, evoca la cadencia de un trabajo manual “minucioso y bien hecho”, con el que quieren invitar al público a reflexionar “sobre su relación con el consumo y con la velocidad en la que se desarrollan sus vidas”.
“Hibernarse”, producido por Greta Ch’aska, Mumbai Moon y Fillas de Cassandra, ya se puede escuchar en las plataformas. El trabajo físico-un vinilo que se podrá reservar desde hoy mismo, a través de la web de Altafonte-, se acompañará de un fanzine muy personal creado por la diseñadora gallega Kika Palamera -en colaboración con el dúo- a raíz de las imágenes, reflexiones, notas y recuerdos que María SOA y Sara Faro atesoran de estos dos últimos años y que quieren compartir con su público.
La salida del EP también coincide con la publicación de un videofilm que aglutina, en una pieza única, el contenido musical de “Hibernarse”. La creación audiovisual, dirigida por Santi Iglesias, Sergio ‘Steel’ y las propias Fillas de Cassandra, visibiliza todas las cuestiones sobre las que reflexiona el grupo, pero también avanza otras partes del universo que se darán a conocer próximamente.
El videofilm, que arranca en un taller de costura para remarcar la idea fundamental del proyecto “Hibernarse” -al igual que la portada del EP-, se puede ver en el canal de Youtube del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario