jueves, 9 de octubre de 2025

RTVE Anuncia la Alineación Estelar del Benidorm Fest 2026: Una Mezcla de Leyendas y Talentos Emergentes Listos para Conquistar al publico

Radio Televisión Española (RTVE) ha desvelado hoy los 18 artistas y grupos que competirán en la quinta edición del Benidorm FestAunque en esta ocasión no se sabe si el artista que gane representara a España en Eurovisión 2026 ya que todavía no es oficial si España participara o no en el certamen. 

La Gran Final se celebrará el sábado 14 de febrero de 2026 en el Palacio de Deportes L'Illa de Benidorm, precedida por dos semifinales los días 10 y 12 de febrero. 

Esta edición promete ser una de las más diversas y emocionantes, con un cartel que equilibra figuras consagradas del pop y el rock con nuevos talentos que exploran géneros como el afrobeat, la bachata y el flamenco electrónico. 

A continuación, se presenta una biografía de algunos de los 18 aspirantes que buscarán alzar el Micrófono de Bronce: 


Asha: La cantante y compositora Hajar Sbihi, de origen marroquí, es conocida por su habilidad para fusionar géneros urbanos y flamenco. A lo largo de su carrera, ha trabajado con productores de renombre internacional como RedOne y Quincy Jones, y es la mente creativa detrás de éxitos como Ya no quiero ” de Lola Índigo. 


Atyat: Cantante, bailarina y actriz madrileña con raíces árabes (madre cordobesa y padre egipcio). Sus influencias culturales se reflejan en temas como Maktub y Habibi. Formada en canto e interpretación, Atyat cita a Shakira como una de sus grandes inspiraciones artísticas. 


Dani J: Es una de las figuras más importantes de la bachata a nivel internacional desde 2014, revolucionando el género al fusionarlo con estilos como el pop, flamenco, trap y R&B. Oriundo de Sevilla, el 95% de sus conciertos se celebran fuera de España. 


Dora Postigo & Marlon Collins: Dora Postigo, hija de la modelo Bimba Bosé y el músico Diego Postigo, es una artista de nueva generación que, junto a Marlon Collins, presenta una unión artística con una visión fresca del pop, el soul y la electrónica. Su propuesta destaca por una composición y creación musical conjunta. 


Funambulista (Diego Cantero): Una de las voces más reconocibles del pop español, con más de dos décadas de trayectoria y ocho discos publicados. El cantautor murciano llega al festival para "reivindicar que sí hay espacio para la música en televisión" y compartir su dilatada experiencia musical. 


Greg Taro: Nacido en Barcelona y con raíces alemanas, Greg Taro es el hermano del cantante internacional Álvaro Soler, con quien cofundó el grupo Urban Lights. Cuenta con experiencia eurovisiva, habiendo colaborado con artistas como Gabry Ponte, representante de San Marino en Eurovisión 2025, y llega para reconectar con el público español. 


Izan Llunas: Nieto del legendario Dyango (ganador del Benidorm en 1976) e hijo del también cantante Marcos Llunas (representante de España en Eurovisión), Izan ha crecido inmerso en la música. El joven artista es también conocido por haber interpretado a Luis Miguel en su niñez en la popular serie biográfica de Netflix. 


Kenneth: De raíces venezolanas, Kenneth se dio a conocer con solo 11 años al ser finalista de La Voz Kids España bajo la tutela de David Bisbal. Su estilo se centra en el Afrobeat, fusionado con influencias del R&B, dancehall, urbano y electrónica.


Kitai: Representantes del rock en esta edición, Kitai es una banda con una década de trayectoria. El grupo está formado por la vocalista Kenya Saiz, el batería Deivhook, el bajista Fabio y el guitarrista Edu, conocidos por su enérgico directo. 


Ku Minerva: La artista detrás de este nombre es Minerva Pérez, que saltó a la fama en 1995 con el icónico éxito de dance “Llorando por ti”. Representa el regreso de una leyenda del eurodance y la música de club. 


Luna Ki: Una artista que ya participó en la primera edición del Benidorm Fest y que ahora regresa con una propuesta que explora el pop electrónico y el arte queer, siempre buscando la transgresión y la experimentación. 


María León & Julia Medina: Un dúo femenino que une la experiencia de Julia Medina, surgida del concurso Operación Triunfo, con María León, una cantante mexicana con una amplia trayectoria. Ambas prometen una propuesta que aúna emoción, talento interpretativo y espectáculo. 


Mayo: Artista emergente en la escena indie pop. Su música destaca por letras personales y melodías pegadizas, siendo considerado uno de los talentos con mayor proyección de la nueva generación. Álvaro Mayo participó en Operación Triunfo y acaba de publicar su primer disco. 


Mikel Herzog Jr.: Cantante, músico y actor catalán. Combina formación clásica con una pasión por los sonidos contemporáneos. Sigue los pasos de su padre, Mikel Herzog, quien representó a España en Eurovisión 1998. Además, ha participado en Tu cara me suena y La Voz. 


Miranda! & bailamamá: El icónico dúo argentino Miranda! (Ale Sergi y Juliana Gattas), con éxitos como Don y Perfecta, se une al cantante Óscar Ferrer, ahora conocido como bailamamá (vocalista de Varry Brava y concursante de la primera edición del Benidorm Fest). Juntos, unen el pop más bailable con la experiencia del festival. 


Rosalinda Galán: Conocida por su potente voz y su propuesta que navega entre el flamenco-pop y el soul. Representa la esencia de la música española con una visión moderna y emotiva. 


The Kinkis: Grupo que se caracteriza por un estilo fresco y desenfadado, fusionando elementos del pop-rock con letras irónicas y cotidianas. Su propuesta busca un impacto directo y divertido en el escenario. 


Tony Grox & Lucycalys: Este dúo cierra el cartel con una propuesta que fusiona el flamenco, la electrónica y el pop contemporáneo, trayendo un estilo propio y vibrante a la competición. 

Las canciones de todos los participantes se publicarán el próximo 18 de diciembre de 2025. El sistema de votación se mantendrá con la combinación de un jurado profesional (50%), el voto demoscópico (25%) y el televoto (25%). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario