La artista gallega Sabela presenta hoy su esperado nuevo EP “Bríllanche os olliños”, una propuesta creativa que reivindica la vida rural como espacio de belleza, identidad y resistencia cultural, mientras explora paisajes sonoros desde el pop electrónico más experimental con toques íntimos y atmosféricos.
Este EP, compuesto por seis canciones — “Hi, my love”, “Eu espero aquí”, “Camponarai”, “Cerca de ti”, “A quen ignora” y “Non cho podo dar”— recorre diferentes facetas del pop electrónico, desde momentos más eufóricos hasta pasajes delicados y ambientales.
La pieza central del trabajo es “Non cho podo dar”, una colaboración con su compañera de edición en Operación Triunfo 2018, María Escarmiento. En esta canción Sabela y María abordan el tema del amor libre, reivindicando que sentir no es un error, incluso cuando desafía las normas sociales impuestas.
El videoclip que acompaña al tema fue grabado en Cervo (A Mariña lucense) y toma inspiración de la leyenda de la Maruxaina, figura mitológica local — puro símbolo de libertad, misterio y rebeldía femenina.
La portada del EP —obra del ilustrador y tatuador viveirense Pérez— representa un ojo del que brota luz, incluyendo guiños visuales a los temas del disco como “Non cho podo dar” y el imaginario de las sirenas.
Musicalmente, Sabela ha asumido buena parte del proceso de producción, apostando por texturas propias y una paleta sonora contemporánea que dialoga con raíces gallegas. El resultado es un proyecto “rural, pero con sonido internacional” que reafirma la versatilidad y madurez de la compositora.
“Bríllanche os olliños es esa referencia gallega a la reacción tan genuina como pura de las cosas que te ilusionan, que te sientan bien”, ha declarado la artista.
Con este lanzamiento, Sabela reafirma su lugar como una de las voces más innovadoras del panorama gallego actual. Su propuesta combina emoción, identidad y riesgo estético, sin renunciar a sus raíces.
El EP cuenta también con la colaboración de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Industrias Culturais.

No hay comentarios:
Publicar un comentario