Natos, Waor y Recycled J recuperan este icónico formato en el momento más alto de sus carreras y anuncian “Hijos De La Ruina Vol. 4” (primer disco largo, con 21 temas) para el próximo mes de enero
Hijos de la Ruina regresan por todo lo alto a la escena con el single “Bajo Zero”, el primer adelanto del cuarto volumen de la saga, por primera vez en formato largo compuesto por 21 temas, que verá la luz en enero del próximo año y que promete ser sin duda uno de los discos del año en la escena urbana en castellano.
Natos, Waor y Recycled J son los integrantes de este icónico grupo, que representa ya una buena parte de la historia del rap en nuestro país.
Tal y como anunciaron el pasado mes de junio en el concierto del 15 aniversario de Natos y Waor en el Estadio Metropolitano, Hijos de la Ruina (HDLR) está de vuelta con nuevo disco y gira debajo del brazo.
Influenciados en sus orígenes por toda la escena madrileña, HDLR se ha consolidado como una de las principales referencias del sonido urbano de la capital. Con una identidad marcada por la mezcla entre chulería de barrio, nostalgia y letras profundas, sus canciones han sabido siempre conectar con una generación que encuentra en su música un refugio seguro.
De hecho, en “Bajo Zero”,, los tres artistas hacen varios guiños a sus comienzos, utilizando para ello referencias directas a sus antiguos temas o renovando algunas de sus frases más icónicas. Ejemplo de ello sería la alusión a su conocido single, “Carretera”, con su ‘Trece años después, la misma mierda’, que además podemos ver estos días en marquesinas y “mupis” por todo Madrid, en otro guiño al pasado: “Nuestro nombre en las calles de Madrid”.
Como de costumbre, en la portada nos encontramos con una calavera, en esta ocasión reinventada en forma de radiografía. Y es que este álbum representa eso, una mirada a las entrañas del grupo, con la crudeza y sensibilidad que lo definen perfectamente equilibradas. Las letras están plagadas de referencias a Aluche y Carabanchel, los barrios que los vieron crecer, y de menciones personales a familiares, amigos y artistas que les han acompañado en este largo camino.
El videoclip de ‘“Bajo Zero”, producido por Take a Nap, acompaña al tema con un enfoque visual que alterna planos cerrados e íntimos con tomas más abiertas y contundentes dentro de una nave industrial vacía que potencia su carácter crudo y macarra. La pieza está cargada de simbolismos; con elementos religiosos y referencias a la muerte como muestra de trascendencia.
El videoclip culmina con un guiño a “HDLR vol.1”, cerrando así un círculo que comenzó hace más de una década y que hoy se reabre con una nueva energía. Con este nuevo proyecto, el grupo no solo celebra su trayectoria, si no que reafirma su lugar en la escena como una de las voces más auténticas y consistentes del país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario