La artista madrileña ha lanzado su nuevo remix junto a Lila Sky y la producción de Karma C: ¡escúchalo ya!.
Con una energía arrolladora y una letra que nos invita a despojarnos de los miedos, empoderarnos y hacernos gigantes, Eva Calyza da un paso al frente con el lanzamiento de “Esta Rein4 Clvb”.
La artista madrileña reinterpreta uno de los himnos de su álbum “Marca Divina”, aliándose con la colombiana Lila Sky y con Karma C a la producción, para regalarnos un remix poderoso, de esos que se te quedan grabados desde la primera escucha.
Este temazo de neoperreo experimental combina sonidos densos con elementos del folclore andaluz distorsionados —como cajas, redobles o trompetas— en una mezcla tan mística como terrenal.
La canción habla de la fe y del poder de lo espiritual, trasladándonos a las escenas rurales más icónicas de la Semana Santa, sin perder la esencia más mundana y carnal.
En esta nueva versión, Eva Calyza va un paso más allá al compartir voces con Lila Sky, quien, autodenominándose «esa reina», usa el reggaetón como herramienta de empoderamiento y reafirmación personal.
El resultado es un giro potente e inesperado, donde también se percibe la mano de Karma C en una producción tan envolvente como magnética.
En el apartado visual, la madrileña vuelve a contar con Blarck, artista con la que ya colaboró en “Para mí”. La flor futurista que protagoniza la portada simboliza la posibilidad de que ocurra un milagro, un concepto que se proyecta también en el visualizer, donde se reflejan la fuerza, la oscuridad y el misticismo enmarcados en un entorno muy concreto: el pueblo andaluz de Doña Mencía.
Con una energía arrolladora y una letra que nos invita a despojarnos de los miedos, empoderarnos y hacernos gigantes, Eva Calyza da un paso al frente con el lanzamiento de “Esta Rein4 Clvb”.
La artista madrileña reinterpreta uno de los himnos de su álbum “Marca Divina”, aliándose con la colombiana Lila Sky y con Karma C a la producción, para regalarnos un remix poderoso, de esos que se te quedan grabados desde la primera escucha.
Este temazo de neoperreo experimental combina sonidos densos con elementos del folclore andaluz distorsionados —como cajas, redobles o trompetas— en una mezcla tan mística como terrenal.
La canción habla de la fe y del poder de lo espiritual, trasladándonos a las escenas rurales más icónicas de la Semana Santa, sin perder la esencia más mundana y carnal.
En esta nueva versión, Eva Calyza va un paso más allá al compartir voces con Lila Sky, quien, autodenominándose «esa reina», usa el reggaetón como herramienta de empoderamiento y reafirmación personal.
El resultado es un giro potente e inesperado, donde también se percibe la mano de Karma C en una producción tan envolvente como magnética.
En el apartado visual, la madrileña vuelve a contar con Blarck, artista con la que ya colaboró en “Para mí”. La flor futurista que protagoniza la portada simboliza la posibilidad de que ocurra un milagro, un concepto que se proyecta también en el visualizer, donde se reflejan la fuerza, la oscuridad y el misticismo enmarcados en un entorno muy concreto: el pueblo andaluz de Doña Mencía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario