La cantante, compositora y productora madrileña Alice Wonder se adentra en una nueva fase de su carrera con el lanzamiento de su último sencillo, “iii. La droga más suave del mundo”.
Esta canción forma parte del arco narrativo de su próximo proyecto conceptual, en el que cada pista representa una cara distinta de su viaje creativo y emocional.
“iii. La droga más suave del mundo” podría definirse como un himno descarado y evocador a esa sustancia intangible que todos buscamos: el deseo, la euforia, la conexión, o quizá la autotranscendencia. Alice Wonder lo describe como la droga que no atonta, sino que despierta, la que te provoca un salto hacia arriba y luego te deja ver algo más claro.
El tema combina su sello: una voz que fluctúa entre lo íntimo y lo expansivo, una producción que alterna guitarras y texturas electrónicas, y una letra que no se conforma con lo superficial.
La canción es el tercer avance de un cuerpo de trabajo mayor, precedida por otras dos piezas que ya anticipaban la evolución sonora de la artista.
Tras la experiencia pública –entre ellas su paso por el Benidorm Fest 2023– Alice se replantea no sólo “qué cantar” sino “a quién cantar” y “cómo sentirlo”. En este nuevo capítulo apuesta por profundidad, coherencia artística y cierta resistencia a la inmediatez.
Como señala en entrevistas recientes: tras el festival llegó una fase de desconexión con la exposición pública, que se tradujo en una obra más reflexiva, más auténtica.
La canción cobra sentido dentro de esta narrativa: aparece como “iii.”, la tercera parte de un cuerpo mayor que explora identidad, excitación, caída y renacimiento.
Pertenece al proyecto que sigue a los adelantos “i.” e “ii.” (o equivalente) dentro del ciclo conceptual de la artista. La canción ya se ha interpretado en directo y ha generado reacciones positivas del público durante su gira de presentación.
“Con ‘La droga más suave del mundo’ quería capturar ese momento en que algo te atraviesa, te sacude y te eleva, pero sin anestesiarte — todo lo contrario: te despierta para ver y sentir de verdad.” — Alice Wonder
Desde sus inicios subiendo covers en Instagram hasta ser finalista del Benidorm Fest 2023, Alice Wonder ha construido un camino desde la sensibilidad íntima hasta el escenario con aplomo. Su álbum debut “Firekid” (2018) marcó su entrada como “dream rock-pop” bilingüe (inglés y castellano) y su siguiente obra “Que se joda todo lo demás” (2022) abrazó el castellano y una narrativa más íntima.
Con este nuevo single, Alice reafirma su decisión de explorar sin prisa, de profundizar en su voz propia y de conectar de una forma más auténtica con su público.

No hay comentarios:
Publicar un comentario