martes, 7 de octubre de 2025

Lola Young transforma el dolor en arte con su nuevo álbum “I’m Only F**king Myself”


La compositora y cantante británica Lola Young presenta su esperado tercer álbum de estudio, I’m Only F**king Myself lanzado vía Island Records.  

En esta obra, Young profundiza en su propia vulnerabilidad, explorando sin concesiones temas como el autoboicot, la adicción y la identidad en un viaje íntimo e implacable. 

I’m Only F**king Myself surge como una oda al autoboicot, expresión que la propia Lola ha usado para describir la naturaleza emocional del disco.  

Compuesto principalmente durante los primeros seis meses de 2025, el álbum fue producido junto a sus colaboradores habituales Manuka Solomonophonic, con grabaciones realizadas en estudios de Nueva York y París. 

Con 14 canciones que oscilan entre lo desgarrador y lo juguetón, el disco se adentra en estilos tan diversos como pop, grunge, indie y alt-pop. Temas como “Fk Everyone”, “Post Sex Clarity”, “d£aler”, “Spiders” y “Who Fking Cares?” revelan una mezcla de furia cruda, lirismo desesperado y confesiones íntimas. Mientras tanto, cortes como “One Thing” equilibran esa cruda exposición con melodía más dúctil.  

En la reseña de Pitchfork, el álbum es descrito como “una obra centrada en su poderosa voz y un estilo sin velos” y como un registro que reafirma su compromiso con un pop sin edulcorar. Por su parte, The Independent valora la valentía de Young al abordar temas como la adicción, la depresión y el sexo como mecanismos para “enmascarar” emociones profundas. En la crítica de NME, se destaca cómo Lola despliega diferentes tonalidades —del grunge al pop alternativo— manteniendo su sello personal.  

El álbum ya está disponible en plataformas digitales. Además, se comercializa en formatos físicos (CD, vinilo en ediciones especiales, cassette) con diseños que reflejan la estética emocional del proyecto.  

Para acompañar la publicación, Lola ha colaborado con la marca de streetwear de lujo Aries en una colección cápsula limitada. La línea incluye camisetas gráficas, boxers reversibles y calcetines temáticos, reinterpretando el arte visual del álbum.  

La carrera de Lola Young ha estado marcada por una honestidad brutal. Su salto a la fama llegó con el éxito viral de “Messy”, sencillo que resonó por su sinceridad al retratar la autoexigencia y la contradicción interna. Pero también durante esta etapa ha afrontado luchas personales: Young ingresó a un centro de rehabilitación en noviembre de 2024 por una adicción a la cocaína y ha sido abierta sobre sus dificultades con la salud mental. En The Standard, se informa cómo el álbum se alza como una “autodestrucción con intención de renacer”.  

Al presentar esta nueva obra, la artista no solo comparte sus heridas sino su voluntad de confrontarlas, convertirlas en música y tender un puente de autenticidad con quienes escuchan. 

Antes del lanzamiento, ya se había dado a conocer el sencillo “Post Sex Clarity”, considerado uno de los momentos más sensibles del álbum. Asimismo, el anuncio oficial del álbum se acompañó de la portada y una primera fase de expectativa en redes sociales.  

Aunque ha sido un año intenso para Lola, con múltiples presentaciones en festivales y reconocimientos —incluyendo el premio Ivor Novello Rising Star y nominaciones en los BRIT Awards— la gira prevista para este otoño ha sido cancelada tras su reciente colapso en un concierto en Nueva York. En un mensaje público, Young comunicó que suspenderá todos sus conciertos “por un tiempo indefinido” para centrarse en su recuperación.  

Su equipo ha asegurado que los fans recibirán reembolsos completos y pidió comprensión ante esta pausa necesaria en su carrera.  

I’m Only F**king Myself es más que un disco: es un acto de revelación artística, una crónica de lucha interna y una invitación a abrazar lo fragmentario. Con esta entrega, Lola Young reafirma su lugar como una de las voces más potentes, vulnerables y provocadoras de la música contemporánea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario