viernes, 19 de septiembre de 2025

Recycled J publica “La leyenda” y pone el broche final a “San Jorge”


32 años, 32 temas: El artista cierra un ciclo, reflexionando sobre la dualidad entre la pérdida de su padre y el éxito del mejor album de su carrera 

Recycled J pone fin a una de sus etapas más personales y ambiciosas con el lanzamiento de “La Leyenda”, un tema dividido en dos partes que se presenta en formato EP y marca el cierre emocional y conceptual del universo “San Jorge” 

No es casual que “La Leyenda” sea el tema número 32 del disco, la misma edad de Jorge —nombre real del artista—, quien declaró hace pocos días en sus redes: “mi vida entera en una canción; el próximo viernes se cierra un ciclo”. Un mensaje que confirma el cierre de una etapa clave en su trayectoria. 

Más que un EP, funciona como una recapitulación vital. La primera parte se apoya en una base orquestal y atmosférica para reflexionar sobre la dualidad de su último año: el éxito de su álbum más celebrado, frente al duelo por la muerte de su padre, Jero. 

En la segunda mitad, el sonido da un giro hacia el trap y el hip-hop, con un piano minimalista y un beat contundente que convierten la introspección en un auténtico testamento emocional. 

El artista dedicó también guiños a Conchi y Ana —su pareja y su madre—, figuras esenciales en su vida y recurrentes en sus canciones. “La Leyenda” confirma la habilidad de Recycled para transmitir emociones, consolidándolo una vez más como voz de esa nueva masculinidad dentro de la música urbana que lleva años reivindicando. 

La dimensión visual de “La Leyenda” también tiene un papel relevante dentro del imaginario de San Jorge. La portada alternativa del vinilo fue diseñada por el artista digital argentino Milton Sanz, quien se inspira en El Jardín de las Delicias de El Bosco para crear una imagen que sintetiza cuatro años de evolución artística. 

La ilustración muestra a un San Jorge clásico enfrentando al dragón, reinterpretado con los códigos estéticos desarrollados por Recycled J en los últimos años: una paleta ocre que remite a la pintura renacentista, combinada con los colores emblemáticos de la era San Jorge —rojo, verde y blanco— como hilos narrativos. 

Este cierre marca un punto de inflexión, dejando la puerta abierta para su próxima gira junto a Natos y Waor, con quienes ya anunciado su vuelta como “Hijos de la Ruina” a principios del 2026.  

“La Leyenda” está disponible en plataformas digitales y también formará parte de la edición en vinilo del álbum, que contará con la portada alternativa diseñada por Milton Sanz y saldrá a la venta próximamente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario