Los proyectos musicales Casapalma y Repion se unen en una colaboración vibrante y conmovedora con el lanzamiento de “El Pajarillo”, un single que redescubre la tradición oral de Cantabria a través de una mirada contemporánea.
Disponible ya en todas las plataformas digitales, esta reinterpretación de una jota tradicional de Liébana simboliza un puente entre generaciones, géneros y territorios.
“El Pajarillo” nace del repertorio oral de Caloca, en el corazón de la comarca lebaniega. Esta canción fue originalmente recogida por Benjamina "La Tía Mina" Vejo, tía de la conocida cantante tradicional Lines Vejo. La letra evoca la ausencia, la memoria y el deseo, a través de la imagen de un pequeño pájaro que no responde a la llamada de su dueña.
Casapalma y Repion dotan al tema de una nueva vida: voces femeninas poderosas, guitarras eléctricas, batería incisiva y una atmósfera que conserva la raíz sin renunciar a la fuerza de lo actual.
Casapalma, formado por Irene Atienza y Yoel Molina, es un dúo cántabro-madrileño de folktrónica que ha convertido la música tradicional en laboratorio sonoro.
Repion, banda liderada por las hermanas Teresa y Marina Iñesta, se ha consolidado como una de las propuestas más originales del rock alternativo estatal.
“Queríamos que el folclore de nuestra tierra se sintiera vivo y libre, no como algo encerrado en un museo”, afirma Irene Atienza.
“Nos emocionó poder poner nuestra energía y sonido al servicio de algo tan profundamente nuestro”, añade Marina Iñesta.
Grabado en Raso Estudio (Madrid), el tema ha sido producido por Yoel Molina y Pablo Fergus, con masterización a cargo de Fernando Delgado. La portada y el diseño visual son obra de Gonzalo R. Checa.
El single forma parte del proyecto “Jotas”, una serie de reinterpretaciones contemporáneas del folclore del norte peninsular impulsadas por Casapalma, con colaboraciones de distintas bandas y artistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario