lunes, 30 de junio de 2025

Carlos Braile presenta “Embrujo (Dura piel)” junto a Sofía Viola

La propuesta fusiona elementos del folclore con una estética onírica y contemporánea, integrando sonidos del continente, en un relato que honra lo ancestral, lo diverso y lo mágico, como fuerza vital de renacimiento. 

El artista correntino Carlos Braile lanza “Embrujo (Dura piel)”, primer adelanto de su nuevo disco Del Campo Santo, en colaboración con la destacada cantautora Sofía Viola.  

Este sencillo inaugura una nueva etapa artística en la obra de Braile, en la que expande su mirada folklórica hacia nuevos ritmos y formas de la canción, abriendo portales sonoros donde conviven el ritual, lo sensual y lo experimental. 

“Embrujo (Dura piel)” es una plegaria encantada que nace en un universo paralelo donde monjes en trance entonan cantos eternos, sosteniendo el inevitable desprendimiento de la vida. 

La canción habita un espacio-tiempo alterado, suspendido entre lo corpóreo y lo místico, donde el deseo se vuelve invocación, hechizo, resistencia. 

La participación de Sofía Viola aporta la dosis justa de teatralidad, dulzura y fiereza, intensificando la atmósfera de embrujo que atraviesa la pieza. Juntas, las voces de Braile y Viola se enlazan como fuerzas mágicas que invocan un conjuro musical de alto voltaje poético. 

"Esta fue una de mis primeras composiciones con el cuatro venezolano, y lo hice inspirado en Sofía y su universo", sostiene el artista. 

Del Campo Santo es el segundo disco de estudio de Carlos Braile, una obra musical conceptual que narra un viaje de transformación espiritual, emocional y corporal. 

A lo largo de 8 canciones de autoría propia —música y letra— el disco explora nuevos ritmos y abarca con mayor profundidad la diversidad sonora que caracteriza su obra. 

El relato gira en torno a la figura de un varón roto que, atravesado por su dolor y locura, emprende una búsqueda hacia la sanación. En su camino se encuentra con una curandera que lo guía en un rito de purificación, donde su oscuridad interna se manifiesta y es finalmente liberada. 

La propuesta fusiona elementos del folclore con una estética onírica y contemporánea, integrando sonidos del continente, en un relato que honra lo ancestral, lo diverso y lo mágico, como fuerza vital de renacimiento. 

Carlos Braile es cantautor, performer y productor oriundo de Corrientes Capital, Argentina. Su obra se nutre del folklore del Litoral y lo fusiona con lenguajes contemporáneos, creando un universo sonoro y visual donde la poesía, el rito y la diversidad conviven en armonía. Desde una sensibilidad profundamente humana, Carlos aborda temas como la identidad, el cuerpo, la locura, la espiritualidad y la pertenencia, proponiendo una mirada honesta y transformadora del mundo que habitamos. 

En su camino artístico, se ha destacado por construir propuestas escénicas integrales que entrelazan música en vivo, performance, estética visual y narrativa simbólica. A través de sus canciones y su puesta en escena, abre espacio para voces y sensibilidades diversas, posicionándose como un referente emergente dentro de una nueva generación de artistas del litoral. 

Con su nuevo disco Del Campo Santo, Carlos propone un viaje de transformación donde el varón roto –una figura quebrada, marginal y sensible– se pone en camino hacia la sanación, acompañado por músicas originales que transitan la zamba, la cumbia, los rezos y los embrujos del monte. Este trabajo representa un manifiesto artístico y espiritual, que conjuga el amor por las raíces con una búsqueda de libertad y redención. 

Carlos Braile continúa consolidando su propuesta artística desde el Litoral argentino, con un equipo de trabajo también regional, impulsando un arte que nace desde el territorio, pero dialoga con el mundo entero. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario