Yassir regresa con fuerza con el lanzamiento de “F y Fe”, un EP compuesto por seis temas que consolidan su sonido característico dentro de la escena urbana española.
Este nuevo trabajo ya está disponible en todas las plataformas digitales y marca un punto de inflexión en su carrera, definido por el propio artista como “el comienzo de la mejor versión de mí”.
El joven talento, que desde hace años destaca como compositor para artistas como Lola Índigo, Quevedo, Kaydy Cain, La Zowi u Omar Montes, ha decidido seguir apostando por su faceta más personal.
“F y Fe” representa una evolución artística donde la emoción, la introspección y la sinceridad se funden con una producción sólida cargada de beats urbanos, toques electrónicos y una lírica afilada.
Canciones como “Tiempo” y “Falling in Love”, que ya habían sido publicadas como adelantos, encajan dentro de un EP donde Yassir navega por sentimientos complejos, la dualidad del amor verdadero frente a la mera atracción física, y el dolor emocional que a menudo se esconde tras las relaciones efímeras. Lo hace con su estilo inconfundible: líricas cuidadas, juegos de palabras y una manera singular de conectar con el oyente.
En el outro del EP se pueden escuchar audios de apoyo por parte de colegas como Omar Montes, que celebran este paso firme de Yassir hacia una nueva etapa. Es un momento clave en su trayectoria, tras años de trabajo como compositor desde los 14 años, y donde ahora se afianza como un artista completo y con proyección internacional.
El EP “F y Fe” incluye los temas: “Intro”, “Tiempo”, “Menos Mal”, “4Ceros”, “Falling in Love” y “Outro”. Cada uno aporta una pieza a este puzzle emocional y sonoro que se presenta como la carta de presentación definitiva del universo creativo de Yassir.
Con más de 225.000 oyentes mensuales en Spotify y una comunidad creciente de seguidores, Yassir se posiciona como una de las voces más auténticas de la música urbana en español. Su habilidad para contar historias personales sin perder el ritmo del presente lo convierten en una figura esencial para entender hacia dónde se dirige la música urbana nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario