A dos años del estreno de su tercer álbum “Cancún Tokyo”, el dúo chileno-argentino presenta un single doble dueño de una sensibilidad pop íntima que invita a abrazar el recuerdo de alguien que nos hizo bien. “Me gusta acordarme de ti” y “Una luz” son el primer adelanto de un nuevo EP que llegará este año.
Recordar y sonreír. Vivir la nostalgia con amor, con la misma cantidad de vida que nos regaló ese momento que vuelve como un destello en medio del viaje en metro, de la caminata por el parque, del pedaleo, de la noche en soledad. Es esa emoción la que captura Helado Infinito en “Me gusta acordarme de ti” y “Una luz”, dos canciones que llegan a las plataformas digitales como una manera de agradecer los encuentros pasados, y como primer adelanto de su nuevo EP.
Despues de presentar su tercer álbum “Cancún Tokyo” (2023) en escenarios de Eslovaquia, Argentina y Chile, la dupla formada por Loreta Neira y Víctor Borgert retoma su quehacer creativo con composiciones dueñas de un sonido acústico y crudo, guiadas —como es habitual en el proyecto— por la emoción del momento, y grabadas por ellos mismos en su estudio portátil. La mezcla y masterización también estuvo a cargo de Víctor.
Con la colaboración del cantautor uruguayo Toto Yulelé, “Me gusta acordarme de ti” combina la clave de candombe con texturas pop alternativas, creando una atmósfera que deambula entre la melancolía y lo festivo. "Cuando hicimos esta canción, pensamos inmediatamente en el Toto, un gran amigo que conocemos desde hace muchos años y con quien hemos compartido hermosos momentos en Uruguay, Argentina y Chile. Su voz grave y profunda era ideal para este tema, y también su sensibilidad. Él escribió los versos que canta, tocó tambores junto a Esteban Pesce y metió unos arreglos vocales preciosos. Le puso mucho amor", detalla el dúo.
Por otra parte, musicalmente “Una luz” revela un lado más luminoso y dulce de la nostalgia. "¿Cómo olvido lo que fuimos, si a mí me gusta recordar?, anuncia el comienzo de la canción, abriendo paso a un relato en el que Helado Infinito celebra el amor que persiste en los vínculos que hoy son solo recuerdos. "Es una especie de carta, una declaración de amor a esas personas que nos han hecho bien a lo largo de nuestra vida y que ya no vemos tanto, o no volvimos a ver nunca más, o que hoy quizá vemos todos los días", comentan sobre el track que cuenta con un video realizado por Gabi Cominotti, con imágenes grabadas con un celular en las calles de Buenos Aires.
Con pocos elementos y una interpretación por sobre todo honesta, ambas canciones construyen un espacio íntimo donde la emoción busca desplegarse sin artificios. Es justamente en esa simpleza donde radica su belleza: la invitación a no solo invocar memorias, sino también a habitarlas con amor, a entender que recordar es, en el fondo, seguir queriendo.
Dúo de pop experimental y folk alternativo formado por la chilena Loreta Neira y el argentino Víctor Borgert. Desde 2016, el proyecto ha vivido una vida nómade en la que han desarrollado una propuesta sonora que combina lo acústico con lo electrónico de forma cálida y minimalista. Con una manera de hacer las cosas marcada por el DIY, sus canciones son existencialistas y hablan de amor, viajes y relaciones que se van dando en el camino.
A lo largo de su recorrido han girado en múltiples ocasiones por América Latina y Europa, y han editado tres álbumes de estudio: “Canciones Dispersas” (2017), “El Movimiento del Error” (2019) y “Cancún Tokyo” (2023), siendo su trabajo más reciente un álbum grabado en Eslovaquia y con el cual obtuvieron el Premio a Mejor álbum de pop alternativo 2023 en los Premios Esenciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario