domingo, 2 de febrero de 2025

Te vi en un planetario presentan un nuevo EP, “El fin de los tiempos”

Son muchos los autores que se han enfrentado al fin de los tiempos cuando la civilización atraviesa periodos oscuros. Más que una fantasía, es una divagación. Olivier Messiaen compuso su “Cuarteto para el fin del tiempo” mientras era prisionero en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, pues trataba de encontrar “el silencio armonioso del Cielo”. En determinados momentos de la historia (y ya juzgarán los que vengan después cómo de luminosos fueron éstos en los que nos encontramos), incluso los músicos buscan el silencio, pese a dedicarse un arte efímero: sin la existencia del tiempo, tampoco existiría el sonido. 

Te vi en un planetario publican su EP, “El fin de los tiempos”, con una canción inédita y homónima. En ella, hablan de un futuro en el que “la tierra no engendre más que pesadillas”, tras el que solo quedará el amor, pues “el fin de los tiempos con amor termina”. Es un pensamiento de fácil empatía para cualquier individuo, sea de donde sea o tenga la edad que tenga: el Apocalipsis suele resultar tan aterrador como reconfortante. En cualquier caso, y aunque te vi en un planetario sean los máximos exponentes del país mexicano en hacer ese pop de mirar al zapato propio (shoegaze para los amigos), Alexis e Ilka saben que las cosas verdaderamente importantes han de hacerse acompañados. 

Así, el tema está compuesto por un sintetizador granulado de baja frecuencia y un bajo que dejan mucho espacio a la nada, a medio camino entre el deseo y la realidad, como sucede con los espacios liminales de los que el dúo está hablando. Ramos y Serna han tomado los ecos de sus lanzamientos previos y los han transformado en un manifiesto sonoro que explora un ocaso: a veces de nuestras certezas, a veces de nuestras esperanzas, y otras de la vida misma. En este EP, la fragilidad humana se convierte en el centro de gravedad, y es que un final siempre lleva consigo una pérdida. Desde la nostalgia de “Misericordia” hasta el abismo de “j” y la melancolía de “volvernos a ver”, el dúo mexicano teje en su nuevo EP un relato sobre lo que significa enfrentarse a lo que ya no está, o como observarlo desde delante: ya sea la fe, el amor o la creencia en uno mismo. 

Producido entre CDMX y Buenos Aires, con la colaboración de José Luis Alcalde y Pablo Barros, “el fin de los tiempos” se encuentra en una alquimia de atmósferas que transitan entre el dream pop, el shoegaze y el indie rock. Las guitarras enturbiadas, los muros de sonido y las voces etéreas construyen paisajes que capturan el vértigo de estar vivo en un mundo que parece desmoronarse. Y, para eso, mejor que se acabe, ¿no? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario