La icónica cantante Mónica Naranjo ha lanzado su esperado nuevo single “Por un Like (X1L)” que ya está disponible en plataformas digitales.
Este tema marca un regreso audaz a sus raíces pop-dance, fusionando sonidos modernos con la esencia inconfundible que ha caracterizado a la artista durante más de tres décadas.
Producido por Nebulossa, reconocido productor español por su estilo electrónico y experimental, “Por un Like (X1L)” promete convertirse en un referente dentro del panorama musical contemporáneo, ofreciendo un sonido fresco que conecta con nuevas audiencias sin perder la fuerza y personalidad de Mónica Naranjo.Les acompañan en la composición Lorenzo Giner e Isra Ramos.
Para la promoción de “Por un Like” ha publicado un sencillo videoclip dirigido por Javier Biosca bajo la idea original de la cantante y su mánager Bárbara Cotizas.
En paralelo al lanzamiento, Mónica Naranjo anuncia su Greatest Hits Tour, que recorrerá las principales ciudades de España durante los próximos meses, con fechas confirmadas en Sevilla, Murcia, Málaga, Valencia, Madrid y Barcelona. Esta gira promete ser una celebración de su carrera, combinando sus éxitos históricos con nuevas propuestas como “Por un Like (X1L)”.
Con una carrera que ha enamorado escenarios y corazones alrededor del mundo, Sebastián Yatra abre un nuevo capítulo con “Canción para regresar”, su más reciente sencillo junto a Belinda, Gente de Zona y Lucho RK.
El tema fusiona ritmos de reggaetón festivo con melodías que evocan nostalgia, amistad y esos instantes que definen estación tras estación. “Canción para regresar” ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming.
Con este sencillo Sebastián Yatra se reafirma como un conector de talentos de la música en español, reuniendo voces prominentes en una colaboración que transmite unión y en la que todos podemos sentirnos identificados.
“Canción para regresar” nació en Ibiza, durante un emocionante encuentro entre Yatra y Lucho RK en Casa Bresh, donde comenzó a tomar forma el tema que más tarde incluiría la participación de Belinda y Gente de Zona.
Con una vibra contagiosa y divertida, el sencillo despierta el deseo de revivir momentos junto a esa persona especial que ya no está en tu vida, pero con quien anhelas regresar.
Los artistas han venido construyendo expectativas desde que Belinda compartió un preview del audio en sus redes, desatando una ola de comentarios y entusiasmo entre los fans. A esto se sumaron los clips de Yatra mostrando el proceso creativo junto a Gente de Zona y Lucho RK, donde se aprecia la energía contagiosa y la química entre los artistas en el estudio.
Estas piezas encendieron la conversación digital y posicionaron el lanzamiento como uno de los momentos más esperados del final del verano. Con melodías frescas y contagiosas, la canción transporta al oyente por una serie de emociones que celebran la amistad, los viajes y los momentos inolvidables.
El video musical que fue dirigido por Borja Respaldiza de TheFeelms Studio, refleja el mismo espíritu genuino y espontáneo que marcó el proceso creativo de este sencillo. Grabado en distintas locaciones como Ibiza, Puerto Rico y Miami, el videoclip captura la frescura y espontaneidad del proceso creativo.
En Formentera, cerca de Ibiza, se filmaron las escenas en el barco; en Puerto Rico, las cámaras recorrieron la majestuosidad del Bosque Nacional El Yunque; y en Miami, la vibrante esencia de La Pequeña Habana. El resultado es un recorrido visual que combina viajes, playas, estudios de grabación y momentos cotidianos. Con imágenes capturadas de manera casual e improvisada, el video transmite autenticidad y cercanía, invitando al público a sentirse parte de la experiencia.
Actualmente, Yatra se encuentra en el cierre de su gira por España, que lo ha llevado a presentarse en algunos de los escenarios y festivales más importantes del país. Este viernes, el Entre Tanta Gente Summer Tour culmina su recorrido por España en el Movistar Arena de Madrid, despidiendo el verano con una noche mágica y llena de celebración junto a sus fans.
Este momento coincide también con el inicio de su participación como coach en La Voz España, que estrenó el pasado 19 de septiembre y se transmite a través de Antena 3 y Disney +, ampliando aún más su conexión con el público.
Con el cierre de la gira, el lanzamiento de “Canción para regresar” y su debut en La Voz España, Sebastián Yatra reafirma su posición como una de las principales figuras del pop latino.
Su primer proyecto discográfico incluye colaboraciones con Lola Índigo y Lua de Santana.Escucha “Baby Wata” aquí.
Tras su paso por Operación Triunfo 2023, un escaparate que le otorgó visibilidad sin alterar su autenticidad,Suzete se ha consolidado como una voz singular dentro de la escena española.
Su propuesta ha recibido una gran acogida en la industria y el respaldo de figuras como Lola Índigo, quien se sumó a uno de sus primerossingles, “kombolewa”, convirtiéndolo en un hit viral con más de 10 millones de reproducciones.
Dos años después, la artista culmina ese camino con la presentación de su esperado primer disco “Baby Wata”, un trabajo ambicioso de 11 temas donde la artista se mueve con naturalidad entre el portugués, el español y el inglés. Para Suzete, la música es un lugar de memoria y, sobre todo, de comunidad.
Nacida en São Tomé e Príncipe y criada entre Portugal y las Islas Canarias, ha construido su identidad artística a partir de esa triple pertenencia cultural. En su obra resuenan tanto los sonidos de los países Palop que marcaron su infancia, como la herencia cultural latinoamericana presente en Canarias, un cruce que acabaría definiendo el pulso de su propuesta.
“Baby Wata” se construye desde un imaginario espiritual que remite a la figura mitológica de Mami Wata, sirena y símbolo espiritual en buena parte de África y Latinoamérica. Aquí sin embargo, transformada por la artista con el nombre baby, un gesto de reapropiación juvenil que define bien el espíritu del disco: respeto por la tradición sin renunciar a los códigos contemporáneos.
La espiritualidad es un hilo conductor en el proyecto. Otras deidades como “Nanny” y “Kali” protagonizan algunos de los títulos del tracklist y las letras mantienen la carga onírica de elementos como el mar y la luna, recurrentes de su obra.
En la producción encontramos nombres como Tunvao, Kabasaki, Bexnilo Kickbomboentre otros, quienes han articulado algunos de los mayores éxitos del pop español reciente (Ana Mena, Vicco, BadGyal…). Aquí, sin embargo, lo ponen todo al servicio de la narrativa y sonido de Suzete, articulando una fusión de estilos entre pop, R&B, amapianoo afrobeats; géneros que en Europa han crecido al calor de la diáspora africana y que hoy ocupan un lugar central en la música global.
Para Suzete, sin embargo, no se trata de seguir una tendencia sino de enraizar su música en una identidad compartida. Así lo muestra la presencia de nombres como Munic HB (Gambia), o la propia Lua de Santana (de ascendencia brasileña), trazando un mapa sonoro que conecta experiencias vitales dispersas en geografías distintas.
Con “Baby Wata”, Suzete se suma a la conversación global que han abierto artistas internacionales como Wizkid o Burna, pero lo hace desde un lugar particular: el de una generación afro-europea que está comenzando a escribir su propia historia dentro del pop español. Un gesto de identidad que afirma su presencia en un género en pleno crecimiento.