Páginas

lunes, 20 de octubre de 2025

Juan Ceular presenta “Que salga lo malo”, la balada que confirma su proyección internacional

El panorama musical español se rinde ante Juan Ceular, un artista nacido en Córdoba que está trazando un puente sonoro entre España y Latinoamérica con una propuesta que fusiona la raíz flamenca de su infancia con la intensidad melódica de la música italiana.  

Tras conquistar con sus primeros lanzamientos, el cordobés presenta ahora “Que salga lo malo”, una balada de piano intensa, honesta y liberadora que ya promete convertirse en himno generacional. 

La trayectoria de Juan Ceular no responde al azar ni a la improvisación. Criado entre cajones, guitarras y palmas, desde niño aprendió a pisar escenarios en peñas flamencas, al mismo tiempo que afinaba su sensibilidad con las melodías italianas que marcarían su estilo pasional y veraz.  

Su historia incluye colaboraciones singulares, como la canción benéfica “Ve a por tus sueños” junto al exfutbolista José Manuel Pinto, donde participaron figuras de la talla de Messi, Neymar, Puyol, Estopa o Antonio Orozco. 

En 2025 decidió mostrarse sin disfraces, bajo su nombre real, y su irrupción fue fulgurante. “2 minutos”, su single debut, se convirtió en un fenómeno digital con más de 1,3 millones de reproducciones en TikTok, 260.000 visualizaciones en YouTube y 30.000 escuchas en Spotify, cifras que lo llevaron a ser reconocido por GQ Spain como artista revelación emergente. Ese impulso lo proyectó también hacia Latinoamérica, donde sus temas ya forman parte de playlists de referencia en México, Colombia y Argentina. 

Después llegaría “La vitamina”, un vallenato fresco y vitalista que sedujo al público con su mensaje de libertad y de apostar por lo importante. Ahora, con “Que salga lo malo”, el cantante cordobés firma su apuesta más ambiciosa: una canción que habla de dejar atrás lo que duele y renacer desde la música, con una interpretación que atraviesa y conmueve. 

Lo especial de Juan Ceular no son solo sus cifras, sino su capacidad para emocionar y conectar con quienes lo escuchan. Su voz recorre el territorio de lo íntimo hasta lo universal, llevando al oyente de su herencia flamenca al dramatismo romántico de la tradición italiana. 

La industria lo observa con atención, mientras el público ya lo siente suyo. Lo suyo no es promesa, sino presente: Juan Ceular es una de las voces más auténticas y con mayor proyección internacional de la nueva música española. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario