Páginas

domingo, 2 de noviembre de 2025

Siderland presenta su nuevo single “Tota una vida”, un viaje romántico cargado de sensibilidad

El trío catalán Siderland lanza hoy su nuevo sencillo “Tota una vida”, una canción que marca un giro emocional y estilístico en su trayectoria, al tiempo que reafirma su sello único dentro del pop en catalán. 

Conocidos por su sonido pop-electrónico mediterráneo y letras que exploran la noche, la emoción y el deseo, Siderland se adentra en esta ocasión en un registro más íntimo y romántico con “Tota una vida”.  

El tema bebe del bolero clásico, reinterpretado desde la sensibilidad contemporánea que caracteriza al grupo. La cancion está compuesta por Andreu Mañós, Oriol Plana y Roger Argemí y producida por Roger Argemí y Oriol Plana. Y ya está disponible en plataformas digitales bajo el sello discográfico: U98 Music.  

“Tota una vida” es una invitación a reconectar con los pequeños gestos que construyen el amor cotidiano. En palabras de los miembros del grupo, se trata de capturar ese instante en que todo hace “clic” y sabes que va a estar bien. Esta canción se aleja de la urgencia y el estruendo para abrazar la ternura, la calma y el latido emocional interno.  

Musicalmente, Siderland mantiene su base pop-electrónica, pero introduce la cadencia, la melodía y el ambiente propios del bolero, fusionando lo clásico con lo moderno. Esta mezcla ofrece un nuevo prisma por el que ver al grupo, sin perder su identidad. 

Formada oficialmente en 2018 por Uri Plana, Albert Sort y Andreu Mañós —aunque los tres ya tocaban juntos desde 2008—, la banda lleva años construyendo un lenguaje propio que denomina pop nocturno: letras en catalán, atmósferas electrónicas, melodías de noche y ciudad.  

Su nombre proviene del latín sidus (estrella) y desiderare (desear), lo que sugiere “la tierra de las estrellas”. Desde sus primeros lanzamientos, han sabido generar expectativa y conexión con su público, especialmente tras su participación en el Benidorm Fest con una canción íntegra en catalán.  

En 2024 publicaron su segundo álbum, La vida líquida, inspirado en las ideas del sociólogo Zygmunt Bauman sobre la modernidad líquida; allí exploraron temas como el amor, la inestabilidad y la fugacidad de las relaciones.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario