12 canciones producidas por Taiko que se nutren de un claroscuro energetico, pop, nostálgico, emo e indie, desde el corazón de la escena urbana alternativa latina
Un Teatro Coliseo agotado en horas, un último sencillo junto al mexicano Nsqk – “No voy a estar mañana”– destacado por Rolling Stone en Español por su propuesta inusual y progresiva, y uno de los discos sudamericanos más aguardados de 2025.
FaceBrooklyn no teme emprender una exploración del ser, navegando por sonidos alternativos pop, emo, trap, y melódicos, y nos permite acompañarlo en “No somos iguales”, un tercer disco de estudio, encargado de suceder Ca “Caricias” (2023) y “Hablando de ti” (2024).
En esta oportunidad, el músico y productor viñamarino muestra la dualidad de aquel viaje: "Estar en mi mejor momento, pero alejarme de mí. En una primera parte, el título habla de la búsqueda de ser una persona nueva. Sin embargo, la segunda parte trata sobre darme cuenta de que no puedo escapar de mí, que siempre voy a encontrarme. Ese es el significado del álbum y del nombre. Musicalmente, se nota mucho la diferencia del lado A con el lado B", cuenta sobre la entrega.
Con la producción del colaborador de Bad Bunny, Taiko –a quien escuchamos en el celebrado track “Sssubelo” –, FaceBrooklyn divide esta historia de manera clara en sonoridad y composición: explosión y energía que bordea el hedonismo, versus reflexión vulnerable y nostálgica.
"La decisión de dividir el álbum en dos lados, es por eso mismo: para que se diferencien entre sí. Y lo entretenido es que se nota bastante, pero se ocupan los mismos elementos. Se nota la similitud musical, pero no narrativa", señala FaceBrooklyn, quien, además de agotar un paso por el Teatro Coliseo en octubre, confirma shows en Concepción y Valparaíso para este 2025, junto a otras sorpresas en camino.
Por esto es tan importante la parte visual de “No somos iguales”: "La estética del disco es más o menos grunge y punk, ambos en su momento fueron movimientos que intentaron diferenciarse, pero al mismo tiempo, buscaron sentirse parte de un lugar. Ese vínculo es lo que más rescato de la visualidad". Una propuesta que empuja más aún todo lo que el chileno tiene para contarnos de lo que vio y aprendió en este viaje.
Y si sonoramente el LP está dentro de uno de los estrenos con mejor factura en lo que va del año, su propuesta en vivo no será menos. Toda la potencia del lado A y la emocionalidad del lado B se encontrarán en un concierto que recorrerá Chile y el extranjero en el marco del mejor paso discográfico de FaceBrooklyn en lo que va de su carrera.
“No somos iguales” nos recuerda que después de un naufragio, nunca volvemos a ser los mismos. Vibramos eufóricos, nos quebramos y nos reconstruimos. En ese viaje, el chileno se encuentra con su verdad más potente y demoledora: nadie es igual, ni siquiera uno mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario