Páginas

lunes, 3 de noviembre de 2025

Soraya nos anima a luchar y resurgir sin miedo a morir como un “Fénix”


Ya está disponible en todas las plataformas digitales y YouTube “Fénix” el nuevo single y videoclip de Sorayay un adelanto más de su esperado trabajo discográfico Ilúmina. 

Soraya renace en la música electrónica con esta nueva canción que deja claro que su sonido ha vuelto a las pistas de baile.  

Compuesto por la cantante junto a Eyla y producida por el joven, pero ya prestigioso Bengro, el tema es un crescendo de energía que te va llevando sin control al éxtasis de un viaje emocional a través de la música.  

Además de un sonido contundente Soraya nos ofrece un mensaje profundo de lucha y renacimiento: “Resurgir sin miedo a morir. Luchar con fuerza hasta final… Como un Fénix” 

El single va acompañado de un videoclip dirigido por Warm film Studio en el que se aúna la fuerza de la música y la imagen para crear la atmosfera perfecta que va desde lo más íntimo de uno mismo a la multitud de una discoteca. 

El idilio de Soraya con la música de baile se remonta hasta sus inicios. Ya en su paso por Operación Triunfo firmó una de las actuaciones más icónicas en la historia del formato con el éxito de la música disco “I am what i am” de Gloria Gaynor. Tras sus primeros temas inéditos más enfocados en otros estilos, la cantante empieza a coquetear con géneros más bailables en sus discos de versiones de los 80´s incluyendo varios hits y remixes de clásicos del género disco. 

Tras su paso por Eurovisión en 2009 se le abren las puertas de Europa y es ahí cuando la carrera de la artista empieza a girar a la electrónica. En los años posteriores actúa por diferentes países y firma colaboraciones con importantes figuras internacionales como Kate Ryan o Antoine Clamaran y actúa junto a David Guetta entre otros. 

Toda esta experiencia internacional abre el camino a dos discos de música pop electrónica. En 2010 se lanzan Dreamer y su reedición Dreamer Reloaded que cuentan con el trabajo de importantes productores y DJ´S internacionales como Juan Magán, Wally López, Bedük, Antoine Clamaran, Iván Torrent y Jordi Garrido (TeeandGee). El disco llegó a ser número 1 en España y entró con fuerza en Francia gracias al éxito de las colaboraciones con Clamaran “Live your dreams” y “Stick Shift”. 

En 2013, y tras el éxito de otro de sus hits electrónicos “Con Fuego”, llega el que para muchos es el mejor disco en la carrera de Soraya. “Universe in me” y su Edición Deluxe son el resultado de un minucioso trabajo de corte internacional junto al equipo sueco Tortuga, compuesto por Isabel Guzmán, Jockim y Bjorn Olovsson.  La grabación a caballo entre Madrid y Estocolmo estuvo marcada por la producción de  Ollie Olsson, responsable de trabajos para artistas de la talla de Robyn, Morcheeba, Teddybears o Snoop DoggEn el disco destacan temas como “Plastic”, “Neon Lovers” o "Is it worth it", compuesto por el referente del dance estadounidense Kerli. 

Tras varios años en los que su vida personal marcó un camino musical diferente, Soraya regresa ahora con más fuerza que nunca a las pistas de baile. Para esta nueva etapa la artista se ha rodeado de un joven, pero talentoso equipo de trabajo para crear “Ilumina”, el disco con el que volverá a su género predilecto: el pop electrónico. 

Amaia nos convoca a un akelarre con “Aralar”

Amaia presenta su nueva canción Aralar, una canción íntima y misteriosa que se adentra en los bosques encantados de la sierra navarra de Aralar, entre versos cargados de simbolismo y melodías hipnóticas. 

Aralar combina elementos del folk con atmósferas oníricas que transportan al oyente a una noche de brujas, donde los árboles bailan con el viento y los deseos en forma de Irrintzi retumban en los flancos de las montañas.  

La letra, cargada de imágenes evocadoras recuerda a antiguos conjuros de amor, en un juego poético entre la superstición y el anhelo. Escucha “Aralar” aquí.  

La cancion ha sido compuesta por la propia Amaia Romero junto a Ana Fernández-Villaverde, Andrés de las Heras, David Rodríguez, Javier Romero, Juan Casado y producida también por la propia artista junto a Ralphie Choo y Drumme y llega de la mano de Universal Music Spain. 

El videoclip es una colaboración con Olimpic, estudio creativo especializado en postproducción, animación y artes interactivas. Usando tecnología de captura volumétrica 4D y un desarrollo íntegramente CGI, el vídeo de Aralar co-dirigido por César Rodrez y Daniel Dalfó, traslada a Amaia a un universo imaginario de folklore vasco-navarro ubicado en un territorio visual entre lo ritual y lo contemporáneo. 

Aralar llega como un nuevo paso en la evolución artística de Amaia, consolidando su estilo único, donde lo tradicional y lo contemporáneo conviven con naturalidad. 

Este lanzamiento llega además en un momento muy especial para la artista: Amaia anuncia su esperada gira por arenas para 2026, una serie de seis conciertos únicos con los que llevará su directo a gran formato a las principales ciudades del país. Consigue tu entrada aquí.

Lorena Gómez nos presenta su nuevo single “Déjà Vu”


La artista española Lorena Gómez presenta su nuevo singleDéjà Vu”, una canción que se erige como una potente declaración artística, emocional y sonora.  

Este lanzamiento anticipa la llegada de su próximo EP “Era”, que saldrá a la luz el 28 de noviembre de 2025.  

Déjà Vu” es más que un tema: es un viaje íntimo por los recuerdos, las segundas oportunidades y la reconciliación emocional con el pasado.  

Déjà Vu habla de renacer, de recuperar la identidad y de la claridad que llega tras el dolor. Es una declaración de independencia emocional donde deja claro que el amor no debería doler, y mucho menos si era con alguien que no la dejaba ser quien realmente es. 

En sus letras se siente ese impulso de reencontrarse con lo vivido, pero con nuevos ojos, más sabios y conscientes. Según la nota de prensa que acompaña el lanzamiento, esta canción “explora aquello que todos hemos sentido alguna vez: el déjà vu del corazón… Amor, memoria y segundas oportunidades son los ejes sobre los que se apoya la canción”. 

Musicalmente, “Déjà Vu” fusiona un pop contemporáneo cargado de texturas elegantes con arreglos orgánicos que elevan la atmósfera emocional del tema. La voz de Lorena se percibe íntima y segura, una interpretación que transmite vulnerabilidad con fuerza. 

La cancion está compuesta por la propia Lorena Gómez junto a Joaquín Martínez y Pepe Bernabé quien también es el productor del tema junto a Karvel. 

Este sencillo forma parte del proyecto “Era”, un EP concebido como un relato sonoro de evolución personal y artística. Cada pista del EP trabajará como un capítulo —o un retazo— que contribuye a una narrativa más amplia acerca de crecimiento, transformación y autenticidad. “Déjà Vu” actúa como una pincelada esencial dentro de ese collage sonoro.  

Para Lorena, esta etapa representa una madurez artística que no reniega de sus raíces emocionales, sino que las reinterpreta desde la experiencia y la honestidad. 

Lorena Gómez (nacida en Lérida el 12 de abril de 1986) saltó a la fama tras ganar la quinta edición de Operación Triunfo en 2006, y desde entonces ha desplegado una carrera musical sólida, con trabajos discográficos, colaboraciones y participaciones en televisión.  

A lo largo de los años, su camino no ha estado exento de retos, incluyendo luchas con cuestiones de imagen personal. Sin embargo, cada paso ha contribuido a forjar una artista cada vez más libre y comprometida con su verdad interior.  

Este nuevo lanzamiento reafirma su capacidad para reinventarse sin perder su esencia, para contar de nuevo lo cotidiano, pero desde una mirada renovada.